Lo que pasa (no solo) en Afganistán.
Lic. Agostina Salman

El pasado 15 de agosto, el mundo vio flamear la bandera talibán en el palacio presidencial de Kabul, capital de Afganistán. Rápidamente las redes sociales se inundaron de imágenes de afganos intentando huir desesperadamente del país, y parte de la realidad de las mujeres afganas fue protagonista de las pantallas del mundo occidental. Cómo llegaron los talibanes a tomar el poder es quizás la pregunta que más leí. Cómo las abandonamos, es la que yo me hago antes de dormir.
Tras años de investigación sobre la geopolítica de Medio Oriente en relación con los Estados Unidos, el terrorismo internacional continúa siendo ese actor internacional de poder real que llegó para quedarse, en la agenda de todos. Muchos apuntan a la toma de Kabul como la derrota de la democracia liberal, otros más bien señalan a Estados Unidos como el único responsable de un fracaso con repercusión mundial. Los porqués y las respuestas darán forma al breve análisis que propongo a continuación.
Sigue leyendo No son mártires, son víctimas.