GUERRA RUSIA-UCRANIA: DISCURSO DE PUTIN ANTES DE LA INVASIÓN (Julio 2021)


Discurso: “Sobre la unidad histórica de rusos y ucranianos».
Autor: Vladimir Putin.
Fecha: 12 de julio de 2021 (antes de la invasión).
Fuente: http://en.kremlin.ru/events/president/news/66181
Edición y traducción al español: Lic. Pablo Gambandé.


Notas Pre lectura: Tiene ante usted la opinión directa de uno de líderes con mayor poder del mundo. Aclara sus intenciones, advierte y permite identificar sus objetivos (declarados). 

Pero usted, debe estar advertido: Putin es un líder carismático y deslumbra. Es un líder que emplea el poder militar durante un conflicto. Él reescribe la historia a su conveniencia incorporando ideas descontextualizadas en su relato a fin de justificar las acciones militares contra sus vecinos. 

Al leer, particularmente el final del artículo, recuerde los principios del derecho internacional público, de no injerencia en asuntos internos de otros Estados y de autodeterminación de los pueblos. Ambos son herramientas de la diplomacia rusa a fin de justificar el empleo de su instrumento militar. 

Sigue leyendo GUERRA RUSIA-UCRANIA: DISCURSO DE PUTIN ANTES DE LA INVASIÓN (Julio 2021)

GRECIA: La metamorfosis de la economía

Mag. Agostina Salman – Proyectar Nación

La crisis de la deuda soberana en Grecia se sitúa en el año 2009 como una de las primeras cinco crisis de deuda soberana en la eurozona, conocida más adelante como “la crisis del euro”, y podemos decir que tuvo su fin en 2018. Durante su transcurso, la Unión Europea se enfrentó a un dilema, ya que no existía una cláusula en los Tratados constitutivos que permitiera a sus Estados miembros rescatar financieramente a uno o varios de ellos. Por otro lado, una intervención del Fondo Monetario Internacional no contentaba a todos los miembros de la eurozona, porque recurrir a él podía dañar la credibilidad del euro.  Entre tanto, surgieron rumores sobre un posible riesgo de contagio, por lo que la situación griega alteró la confianza en los mercados financieros y llevó a los inversores a retirar su dinero de esos mercados, amenazando romper la estabilidad económica europea.

La crisis condice con la asunción de Yorgos Papandreu, entonces Presidente del Partido Socialista local, como Primer Ministro. Poco tiempo después de ganar las elecciones de 2009, Yorgos anunció que la situación económica del país era catastrófica y que el déficit presupuestario para aquel año sería muy superior a lo que había anunciado el gobierno precedente. También reveló que se había disimulado el verdadero tamaño de sus deudas ante la Comisión Europea desde hacía una década. A finales de ese año, los temores de impago de la deuda soberana se esparcieron entre los inversores que veían difícil la capacidad de que el Gobierno griego cumpliera con sus obligaciones de deuda.

Athex Index ¿Qué es? Definición | Rankia
Bolsa de Atenas, Grecia, Diario El Mundo España.

El 8 de diciembre de 2009, la Bolsa de Atenas se desploma un %6. En enero de 2010, un informe de la Comisión Europea acusa a Grecia de irregularidades sistemáticas en el envío de datos fiscales al Ejecutivo comunitario. Como respuesta, el gobierno de Papandréu presenta un programa de austeridad para reducir el déficit público, pero la Comisión le recomienda recortar los salarios. En marzo, el Gobierno griego aprueba nuevas medidas para ahorrar 4.800 millones de euros, mediante recortes en el gasto público y aumento de impuestos. Entonces, los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona, acuerdan el mecanismo para proceder al rescate de Grecia.

Generalmente, cuando un país tiene problemas económicos internos, suele llevar a cabo una devaluación de la moneda, pero en el caso de Grecia esto no era posible al pertenecer a la eurozona. Volver al dracma permitiría a Atenas hacer devaluaciones competitivas para impulsar sus exportaciones pero el golpe a la credibilidad del área de la moneda única podría haber desintegrado el euro. En consecuencia, el 2 de mayo de 2010, el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el FMI, respondieron a la crisis con el lanzamiento de un préstamo de rescate.

Sigue leyendo GRECIA: La metamorfosis de la economía