El Nuevo Orden: Trump y el arte de la incertidumbre

Incertidumbre Economica

Ildefonso Correas Apelanz (M.S./M.A.)

Para Proyectar Nación

Desde Albany, NY


El Nuevo Orden: Trump y el arte de la incertidumbre

Podemos decir que la globalización se caracteriza no solo por la integración de Acuerdos de Libre Comercio (Free Trade Agreements-FTA) entre países regionales sino también por cómo estos acuerdos otorgan ventajas competitivas a las corporaciones dado que disponen de un vasto número de países –mercados de producción– que bajan los costos por proceso y permiten incrementar las ganancias. Esta integración productiva se da dentro del marco de la globalización cuyos efectos se han estudiado sistemáticamente: decrecimiento de salarios, incremento de trabajos precarios, pérdida de derechos laborales, empobrecimiento de los sectores más vulnerables, así como corrupción gubernamental y corporativa. Si bien podemos identificar estos conflictos en etapas previas a la globalización, el neoliberalismo articuló sus pretensiones mediante la globalización como un proceso de integración de alcance mundial.

Sigue leyendo El Nuevo Orden: Trump y el arte de la incertidumbre

La Democracia desde los Estados Unidos: ¿qué ejemplos vienen desde el Norte?

demokratie-1536654_960_720

La Democracia desde los Estados Unidos: ¿qué ejemplos vienen desde el Norte?

Ildefonso Correas Apelanz (M.S./M.A.)

Para Proyectar Nación


En este breve artículo, mi intención es efectuar un comentario político sobre los mitos de la democracia norteamericana, intentando cuestionar la representatividad del sistema democrático en ese país dada por la condición precaria –moral y ética– de los candidatos de los partidos mayoritarios tradicionales. Para articular mi análisis me enfocaré en los debates entre Hillary Clinton y Donald Trump como exponentes máximos de la democracia norteamericana para luego indagar cómo el proceso electoral de los Estados Unidos no refleja la idea de una democracia representativa y mucho menos federal.

Los candidatos para Presidente de los Estados Unidos de América: Hillary Clinton (Demócrata) y Donald Trump (Republicano) acceden a dicha posición con más controversias que posicionamiento político organizado.

Sigue leyendo La Democracia desde los Estados Unidos: ¿qué ejemplos vienen desde el Norte?

La Música Argentina: una charla sobre nuestra identidad

file_001

La Música Argentina: una charla sobre nuestra identidad

Ildefonso Correas Apelanz (M.S./M.A.)

Para Proyectar Nación


Desde Proyectar Nación continuamos con la modalidad de las entrevistas con la finalidad de seguir indagando en los temas que venimos abordando: cosmopolitanismo, nacionalismo, federalismo.

En este caso, entrelazamos la radio con su memoria presente y activa, su compañera de siempre: la música. Interceptamos e interpelamos ese espacio etéreo con el Lic. Gustavo Caligiuri, Licenciatura en Comunicación y parte del equipo de conducción del memorable programa “Que Sea lo que el Rock Quiera”.

Desde la música, “la expresión más acabada del ser humano”, como nos contará el Lic. Caligiuri, nos tomamos un momento para reflexionar sobre las relaciones entre la radio, la música, la tecnología y sobre nosotros mismos, los seres humanos. La conversación nos llevará a la tecnología como modificador del “paradigma de la comunicación” a todos los niveles. Si bien la distancia y la comunicación se acercan y nos acercan vía los avances tecnológicos como la Internet; también representan un desafío en lo que se refiere al reconocimiento de nuestra propia identidad, dada la cantidad de información global que recibimos constantemente desde los diversos medios tecnológicos a los que estamos expuestos y/o utilizamos diariamente.

Sigue leyendo La Música Argentina: una charla sobre nuestra identidad

RADIOS DE PUEBLO: COMUNION ENTRE LA INFORMACION Y LA GENTE

File Aug 13, 12 55 57 Radios de Pueblo: comunión entre la información y la gente

Ildefonso Correas Apelanz (M.S./M.A.)

Para Proyectar Nación


Siguiendo con la temática, “cosmopolitanismo/nacionalismo”, que hemos iniciado desde hace unos días con el artículo del Lic. Pablo Gambandé, a continuación, le ofrecemos otra construcción de dicha plataforma intelectual: la entrevista. En este caso, tenemos el orgullo y honor de acercarles una entrevista vía Skype con el Sr. Hugo Neubauer, director y conductor de la radio FM Comunidad de Rivera, Partido de Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires.

Sigue leyendo RADIOS DE PUEBLO: COMUNION ENTRE LA INFORMACION Y LA GENTE