Dilma y el Impeachment – Autor: Blessed Arrow – Septiembre 2016 – Proyectar Nación
¿QUÉ PASÓ (Y ESTÁ PASANDO) EN BRASIL? “FOR DUMMIES”
Proyectar Nación
Lic. Macarena Acosta
Para entender la situación actual en Brasil hace falta remontarnos un poco al pasado y tener en cuenta que la política en Brasil no funciona exactamente igual que en Argentina. Por ejemplo, y como dato a tener en cuenta, en las elecciones de Brasil no es necesario que el candidato a Presidente y el candidato a Vice sean del mismo partido, y así es como tenían una Presidente, Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT) y un Vicepresidente, Michel Temer, que además es Presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el más grande del país. Sigue leyendo ¿QUÉ PASÓ (Y ESTÁ PASANDO) EN BRASIL? “FOR DUMMIES”
Imagen de Roberto Stuckert Filho; 15 November 2014; “BRICS heads of state and government ahead of the 2014 G-20 summit in Brisbane, Australia” para la Agencia Brasil.
BRICS: EL CONTINUO INTENTO POR EL INGRESO DE LA ARGENTINA
Proyectar Nación
por Lic. Pablo Andrés Gambandé e Ildefonso Correas Apelanz (M.S./M.A.)
El acrónimo BRIC fue acuñado en el mundo occidental. Originado en un documento del grupo financiero Goldman Sachs Inc., firmado por Jim O´Neill el 30 de septiembre de 2001 y cuyo título fue: “Construyendo una Mejor Economía Global – BRIC”, busca relacionar a los países del G7 con las nuevas economías emergentes: Brasil, Rusia, India, y China.
A los BRIC originales se sumó Sudáfrica en el 2010, y luego, en distintos discursos presidenciales y de ministros de relaciones exteriores, se dejó entrever la posibilidad de incorporar nuevos miembros, entre los cuales se han mencionado: Argentina, México, Colombia, Indonesia o Singapur.
El análisis de ese documento se desarrolla en el año 2001 y 2002, es decir, estamos frente a una idea de orden económico mundial de hace más de 10 años. Analizaremos mediante este artículo el documento mencionado, entre otros, en miras de identificar si: la República Argentina, u otro país de dimensiones similares, deben seguir analizando la oportunidad de integrarse a los BRICS. ¿Cuáles son sus posibilidades ciertas de ingresar como miembro?. Para dar respuesta, organizaremos el análisis según los siguientes puntos: Sigue leyendo BRICS: EL CONTINUO INTENTO POR EL INGRESO DE LA ARGENTINA