CARTA DE FIDEL CASTRO A LA FEDERACIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA

FIDEL RAUL FEU

Introducción a la Carta de Fidel a los estudiantes cubanos Enero 2015:

PROYECTAR NACIÓN – Lic. Agostina Ailén Salman

De introducción solemne y auténtica, los escritos del líder atesoran su propia voz, y llegan a oídos de los estudiantes con la aparente intención de sosegar cualquier impresión incorrecta. Mientras recuerda su inevitable dimisión y sincera su modesta elección de vida, vé cierto reconocimiento, implícito en las recientes declaraciones del multimillonario y filántropo Bill Gates, sobre el futuro de la pobreza en zonas como Latinoamérica. Fiel a su estilo, Fidel evoca la desemejanza inherente al mundo; comienza por rememorar a la antigua Grecia, brillante pero esclava, y termina por enlazar las peculiaridades de nuestro mundo actual: globalización y mala repartición. Su conclusión es precisa; habitamos un mundo que intimida constantemente a la distribución de recursos y al reparto de la producción social; motores ineludibles de aquella ferviente y victoriosa lucha que lo convirtió en un personaje único.

Entre una suerte de paréntesis, despoja rápidamente a sus lectores de cuestiones enigmáticas, y les propone admirar el progreso educativo del país. Claro que en su tan esperada palabra no podría dejar de mencionar su escuela, marxista y leninista, recordándonos que sus ideales son eternos. No así lo es la vida, sujeta a innumerables y naturales transformaciones. Algunas de esas «combinaciones», en palabras de Fidel, suenan increíbles, como seguramente nos ocurrió al escuchar acerca del saludo personal de los Presidentes de Cuba y Estados Unidos, y una utópica reanudación de las relaciones bilaterales. Fidel escribió sin prejuicios sobre aquel día, la despedida a un hombre tan admirable como Mandela resultó quizás el mejor escenario para dicho acercamiento. Sigue leyendo CARTA DE FIDEL CASTRO A LA FEDERACIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA