Desentrañando atrocidades: Tumbas Colectivas en un territorio controlado formalmente por ISIL

«Remains of about 27 other Yazidis were found in a bloodstained pit in the Sinjar area, further south»
Foto: Abdul Hamid Zibari – Agencia: RFE-RL
Fecha 01FEB15

«DESENTRAÑANDO ATROCIDADES: TUMBAS COLECTIVAS EN UN TERRITORIO CONTROLADO FORMALMENTE POR ISIL» – UNAMI/OHCHR 06 DE NOVIEMBRE DE 2018

PROYECTAR NACIÓN

Deseando ocupar algún tiempo de nuestra vida, hicimos ánimo de traducir este documento a fin de darle a nuestra hispanidad un poco de conocimiento sobre los atroces actos que ocurrieron en otro lado del mundo. Equipo de Proyectar Nación.


1. Introducción

Entre junio de 2014 y diciembre de 2017, el Estado de Irak y el Levante (por sus siglas en inglés ISIL) se apoderó de grandes áreas de Irak como parte de su llamado Califato, liderando una campaña de violencia generalizada y de violaciones sistemáticas al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos – actos que pueden constituir crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y, posiblemente, genocidio en virtud del derecho penal internacional (1). Hasta la fecha, más de doscientas tumbas colectivas, un legado de terror del ISIL, se han descubierto en áreas anteriormente controladas por el ISIL. Contienen los restos de miles de víctimas, la mayoría de las cuales nunca pudieron ser identificadas. Estas escenas de crímenes masivos son símbolos de pérdidas humanas horrorosas, sufrimiento profundo y crueldad extrema.

Preparado por la Oficina de Derechos Humanos de la “Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak” (por sus siglas en inglés UNAMI) y por la «Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos» (por sus siglas en inglés OHCHR) (2), este informe destaca los desafíos que enfrentan las autoridades iraquíes para realizar exhumaciones, identificación de restos humanos, así como los desafíos que enfrentan los familiares que buscan obtener información sobre la suerte y el paradero de sus familiares desaparecidos y, si han muerto, sus restos mortales. Además, este informe destaca el derecho internacional, las normas relacionadas con las obligaciones de Irak para investigar y procesar los asesinatos en masa que se produjeron en el contexto de este conflicto y las mejores prácticas relacionadas con la protección y el examen de tumbas colectivas, incluida la investigación forense de las  mismas en Apoyo a los procesos penales.

Sigue leyendo Desentrañando atrocidades: Tumbas Colectivas en un territorio controlado formalmente por ISIL